Nuestros Espónsors

Ayuda Speedmaster

Tema en 'Relojes racing' comenzado por josera15, 2/9/09.

  1. josera15

    josera15 Soloporschista

    Se incorporó:
    18/9/07
    Mensajes:
    1.300
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    Toledo
    Desde hace unos días tengo un Omega Speedmaster y estoy hecho un lío con los cronos.

    Veo que están siempre en movimiento y no sé si esto es normal o no. No hablo del segundero sino de los otros dos cronos. ¿Deben estar parados si no se está usando el cronógrafo?

    ¿Alguien me podía dar unas nociones básicas sobre este reloj? Gracias.
     
  2. Guancho

    Guancho .

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    836
    Localización:
    Michigan
    Desconozco qué tipo de nociones quieres.
    Las agujas de los contadores se mueven. Es decir, tienes la función cronográifca en funcionamiento.
    No pasa nada. Simplemente su reserva de marcha se verá disminuida y es bastante posible que su precisión varíe. Depende de la desviación que tenga, sin ella activada, puede mejorarla o empeorarla.

    Hay usuarios que siempre lo tienen activado, otros nunca y otros, como yo por temporadas.

    De la mecánica de los croonos y sus diferencias técnicas se puede hablar largo y tendido, pero sin una base técnica mínima poco entenderás de cualquier explicación.

    Qué reloj tienes el de remontaje manual con base Lemania o el automático base Valjoux 7750?
     
  3. josera15

    josera15 Soloporschista

    Se incorporó:
    18/9/07
    Mensajes:
    1.300
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    Toledo
    Tengo el manual. Simplemente quería saber cómo hacer para que los cronos dejen de funcionar.
     
  4. Guancho

    Guancho .

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    836
    Localización:
    Michigan
    Pulsa el pulsador de las 2 h: Paras el funcionamiento. Luego el de las 4h: Reseteas las agujas a su posición inicial.
     
  5. AMR928

    AMR928 Soloporschista veterano

    Se incorporó:
    21/7/06
    Mensajes:
    5.730
    Me gusta recibidos:
    19
    Localización:
    Málaga
    cronos

    Yo apenas uso los cronos, de hecho hoy dia no pueden competir en precisión con los digitales, por lo que considero que son complicaciones que gusta llevar pero que carecen de utilidad práctica, en mi speedmaster siempre llevo los cronos parados y en el daytona también, opino que llevarlos siempre en marcha debe ocasionar un desgaste muy grande en los mecanismos internos, creo que es mejor solo usarlos cuando se necesiten y el resto del tiempo dejarlos descansar. saludos.
     
  6. federer

    federer Soloporschista

    Se incorporó:
    4/1/08
    Mensajes:
    2.393
    Me gusta recibidos:
    2
    Localización:
    VALENCIA
    Yo tengo uno , y si no pongo el crono en marcha las agujas no se mueven , solo la del segundero pequeño.
    Para pararlo ...pues como te han dicho :pulsas el boton de arriba , y luego el de abajo ..

    Yo tengo el que no es de cuerda manual..
     
  7. Guancho

    Guancho .

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    836
    Localización:
    Michigan
    Los mecanismos cronográficos con embrague del tipo fricción vertical (4130 Rolex) "funcionan como el de los coches". Es decir, tu mecanismo del crono está PERMANENTEMENTE funcionando lo conocetes o no. Cuando activas la función, lo que haces es conectar las agujas, por decir lo en cristiano. Es decir, el tema del desgaste no tiene sentido.
    Por eso estos mecanismos no tienen ese pequeño saltito desajustado de la trotadora al iniciar la media del tiempo. No hay que conctar el mecanismo principal con el del crono y por lo tanto no se producen "choques" entre dientes de piñones que son los que provocan (no siempre, solo si coinciden, depende de la posición) ese saltito.
    Esto es grosso modo. Espero haberme explicado.

    En los cronos con ambrague de friccón lateral ( todos los modulares y algunos integrados, como el 7750) por mucho que lo lleves conectados, los desgastes son totalmente despreciables, ya que los trenes de rodaje de las agujas son las piezas que menos se desgastan de todas las móviles de un movimiento. Las fuerzas les llegan totalmente desmultiplicadas y la velocidas con que se mueven son de risa, teniendo en cuenta el parámtro del desgaste. Úsalo si te gusta.

    Si no has entendido algo trataré de explicarme mejor.
     
  8. josera15

    josera15 Soloporschista

    Se incorporó:
    18/9/07
    Mensajes:
    1.300
    Me gusta recibidos:
    5
    Localización:
    Toledo
    Muchas gracias por las explicaciones. En realidad, es muy sencillo, pero me extrañaba que la aguja mayor del segundero no se moviera al estar parado el cronógrafo y estaba preocupado por si hacía algo mal. Ya veo que es así. Gracias por sacarme de dudas.

    Por cierto, el reloj es una pasada. Cuando más lo miro más me gusta. Parezco bobo mirándome la muñeca.
     
  9. Guancho

    Guancho .

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    836
    Localización:
    Michigan
    No te preocupes, nos pasa a casi todos. Los demás usan flasificaciones o compran por comprar , por mirar la hora. Que desde luego es otra opción tan buena y válida como la nuestra.

    La aguja mayor, como dices, se llama trotadora y como ya sabes, sólo se desliza por su precioso y cerrado espacio si tú se lo pides.