Nuestros Espónsors

¿Que pasa con la venta de usados?

Tema en 'Foro general Porsche' comenzado por Mav, 18/11/07.

  1. Qapla!

    Qapla! Senior

    Se incorporó:
    9/4/07
    Mensajes:
    314
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    Across the Pond
    Por si a alguien le sirve, pongo los datos públicos de ANFAC de venta turismos 10M07 contra igual período año anterior (para que me cupiese la foto he tenido que quitar muchos). Creo que se presta a muchas interpretaciones, pero en parte da la razón a lo que algunos han comentado:

    [​IMG]
     
  2. quiquedb

    quiquedb Soloporschista

    Se incorporó:
    5/2/07
    Mensajes:
    3.582
    Me gusta recibidos:
    826
    Localización:
    Madrid
    Hablando de productividad:

    ¿Quien se va acoger el proximo puente y cuantos de sus empleados lo han solicitado?

    Y eso que se lo coja el jefe jefe no me importa (para eso soy yo...:[yahoo]), pero que haya un puente como el que viene, 4 dias tirados a la basura ¿me quitaran de mis impuestos esos 4 dias que no he podido producir? JAMONES
     
  3. jmtopu

    jmtopu Soloporschista

    Se incorporó:
    28/10/06
    Mensajes:
    4.768
    Me gusta recibidos:
    15
    Localización:
    Barcelona
    Lo que es curioso es que Lotus, Ferrari, Cadillac, Aston Martin, Bentley, Cadillac, Lamborghini, Maserati... han tenido aumentos fuera de lo normal.
    Dinero unos cuantos sí que tienen, sí...
    :Smiling Face With Open Mouth::Smiling Face With Open Mouth::Smiling Face With Open Mouth:
     
  4. PERRO CALLEJERO

    PERRO CALLEJERO Soloporschista

    Se incorporó:
    10/5/07
    Mensajes:
    2.711
    Me gusta recibidos:
    184
    Localización:
    (Valencia) ESPAÑA
    Es solo un punto de vista...

    Mi opinion es que hablamos de un nicho de mercado reducido, ademas se "rumorea" que la cosa no esta para dar saltos y eso hace que la gente prescinda de hacer gastos "extra", de cualquier forma nunca ha sido facil vender coches de diez años a los precios que estan y si hablamos de los de 15 años ni te cuento, es algo que solo entendemos nosotros, explicadle a un "no entendido" que vais a pagar P.ej. 50.000€ por un 993 4s de hace diez años....:eek: No lo entienden ni de casualidad ...
    Echarle un vistazo a las revistas de clasicos... hay coches que llevan en venta mas de un año... cuanto mas reduces el mercado potencial.... cuantos compradores potenciales de un 911 2.2 hay en España.
     
  5. quiquedb

    quiquedb Soloporschista

    Se incorporó:
    5/2/07
    Mensajes:
    3.582
    Me gusta recibidos:
    826
    Localización:
    Madrid
    Yo soy comprador potencial de un pre 73 y no encuentro lo que quiero...
     
  6. 993c4s

    993c4s Repostando

    Se incorporó:
    15/7/06
    Mensajes:
    7.476
    Me gusta recibidos:
    2.038
    Localización:
    MARBELLA
    Porque esas operaciones estan cerradas hace meses
    :White Frowning Face:
     
  7. JOSCHE

    JOSCHE Maximum Trolling

    Se incorporó:
    21/5/07
    Mensajes:
    8.115
    Me gusta recibidos:
    947
    Localización:
    Je vais vivre seul sur une île
    P-Cars:
    996TT, 955.

    Ex 955, 986(6), 996, 964, 944(3), 931, 924 (2)...
    Tengo un buen amigo en Nissan y otro en Audi.

    Los dos están más que preocupados.


    Y aún más me preocupa a mi ver cayennes S del 03,04 por 40000€ y bastante menos. Y no, no son fraudes.
     
  8. 993c4s

    993c4s Repostando

    Se incorporó:
    15/7/06
    Mensajes:
    7.476
    Me gusta recibidos:
    2.038
    Localización:
    MARBELLA
    Igual que habra una sobreoferta en pocos meses de inmuebles (los subasteros se pondrán las botas) también habrá autenticos chollos de coches, gente que ha ido muy fuerte y ahora tienen que salvar los muebles, primero se venden los del fin de semana :[porsche] para ir tapando y lógicamente cuando otras deudas mas importantes se acerquen mas bajara el precio, es una pena y nadie tiene culpa de eso porque es muy normal que la gente viva al día cuando le venden esa forma de vivir(consumo= no ahorro), por no decir la moda de reunificar y asi con lo que me "sobra" me compro un Porsche aunque tenga un trabajo de 2000 euros y trabaje en una micro empresa que pueda cerrar y dejarme tirado sin cobrar un duro.
    Alguien duda ahora de lo importante que es la educacion e inculcar a nuestra prole una serie de valores mas allá del hedonismo imperante.

    :White Frowning Face:Vaya ladrillo, es que estas cosas me pueden:[blah]
     
  9. JOSCHE

    JOSCHE Maximum Trolling

    Se incorporó:
    21/5/07
    Mensajes:
    8.115
    Me gusta recibidos:
    947
    Localización:
    Je vais vivre seul sur une île
    P-Cars:
    996TT, 955.

    Ex 955, 986(6), 996, 964, 944(3), 931, 924 (2)...
    :eek:


    Di que sí!
     
  10. PORTAGO

    PORTAGO Soloporschista Gentleman

    Se incorporó:
    10/2/07
    Mensajes:
    1.009
    Me gusta recibidos:
    2
    :[amen]
    No puedo estar mas de acuerdo. No es que nos venga es que esta encima,y en cuanto al tema coches, no se venden desde principios de año.
    Antes ponias un anuncio y te llamaba un monton de gente,y se negociaba, hoy ni llaman.
    De verdad que hay un paron economico, con una carga psicologica , que lo ha
    acelerado. Saldran mas coches a la venta , y bajaran los precios, y saldran casas etc etc
    Se ha vivido de PM estos diez ultimos años y ahora toca vivir peor. No se si podremos porque estamos muy mal acostumbrados , o quiero decir muy bien acostumbrados
    En fin suerte y que todos estemos equivocados
    El mundo deberia de seguir rodando No ?
    Saludos
    Portago
     
  11. delmonte

    delmonte Highway to hell

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    20.319
    Me gusta recibidos:
    8.537
    Localización:
    MAD
    P-Cars:
    TARED
    UFFFFFFF menudo hilo!!!!

    lo he estado siguiendo estos tres días de penitencia y estoy abrumado del nivel, al tiempo que me dan ganas de escribir sin parar y polemizar un huevo, pero vamos a controlarnos... sólo quería dar unas pocas pinceladas puntuales y un comentario final:


    yo tengo 35 años, terminé el fin de carrera en el 97 y llevo trabajando desde el 95, siempre dejándome los cuernos; ahora entre otras cosas soy profesor universitario y tutelo fines de carrera, gente estupenda casi siempre que acaba amiga (club de cerveza incluido)... y bueno... a veces me pasmo con la idea laboral que tienen demasiados; no es ya el espíritu funcionario o no, sino el espíritu "aquí estoy, ¿que me das?", en lugar de "aquí estoy, te vas a enterrar de lo que soy capaz"; hace poco una exalumna decía que había que trabajar al 90%... porque te explotan (manda huevos, como a todos al principio nos han explotado -y conste que lo discuto, no creo que sea tal, pero es que no se quiere reconocer la condición de aprendiz por parte de quienes hoy en día lo son)... menos mal que otra se le echó encima y le dijo que si quería progresar tendría que dar el 120% para empezar...

    ojo, que muchos dicen esas cifras para engancharte y luego llega la realidad; yo he perdido un encargo hace un año por decir al cliente que a 700 euros ni de coña, que mínimo 1200... se piró y ahora le está costando... 1200, pero dice que el que pilló el trabajo es un h de p que le engañó.... ya, pero es que no quiso oir la verdad.

    vamos, es sólo una advertencia off-topic; espero que no sea el caso :Thumb:

    :[applause]:[applause]:[applause]:[applause] SÍ SEÑOR!!!! joder, esto que es tan obvio casi nadie lo ve... no interesan precios altos salvo a quien negocia con pisos para especular.

    (reflexión aparte: ojo, esto de la especulación daría para mucho y seguro que como me meta con eso me caen hostias por todos lados, pero... "los ayuntamientos", "los ministerios", "los bancos", "los poderes fácticos"... ya.... ¿y mi primo o mi madre que compraron un piso para revenderlo más caro, ¿qué?)

    el mundo DEBE seguir rodando, sencillamente porque lo hagamos rodar. Quejarse sólo genera descrédito, hay que enfilar y adelante!



    ----


    y bueno, que esto empezó con los coches a la venta en el foro.

    mi opinión es más concreta y divergente:

    en este foro hay muchos coches excelentes, con unos precios en la banda alta del mercado en el 90% de las ocasiones; ¿por qué? porque están bien cuidados y atendidos y se tratan de vender a gente que a su vez sabe apreciar ese diferencial intangible (bueno, intangible hasta que tienes que sacar la pasta para reparar una ganga)

    y por otro lado, casi todos tenemos ya nuestro porsche

    y a casi todos se nos ponen los dientes largos y deliramos al ver lo que hay aquí...

    y ahora una pregunta fundamental, que igual los administradores o moderadores nos pueden responder: ¿sigue mucha gente el foro sin estar registrados? ¿nos miran desde fuera como un caladero de coches donde buscar coches en buen estado?....

    ¿nos interesaría que así fuera?
    ¿nos interesaría promocionar que así fuera????


    saludos
    jm
     
  12. NY911

    NY911 Usuario ++

    Se incorporó:
    2/8/07
    Mensajes:
    171
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    El Mundo
    Saludos desde la "huelguista Francia", desde aquí se ve que España pinta mal... y va a peor... cada vez se parece más a (iba a decir la palabra "naciones", pero no sé como denominarlas exactamente asi q voy a decir directamente los nombres) Venezuela, Argentina, ... (evidentemente salvando las distancias, pero bueno... se van recortando muy poco a poco... o me da que eso se pretende) Y ello va a implicar que cada vez va a haber menos "clase media" (que es la que realmente importa que haya en un país). Irá habiendo gente más "pobre" que les costará horrores llegar a fin de mes, y habrá pocos ricos pero los que sean ricos, serán cada vez más ricos. España, pienso, se va a latinoamerizar, en este sentido.

    Un problema grave en España, a unos meses vista, creo que será el paro... pero no solo por paro, que ya por sí es problema, sino por la cantidad de inmigrantes que no tienen preparación suficiente (cualificación) para ejercer otro empleo que no sea el de la contrucción o similares, y que cuado este sector frene como ya lo está haciendo habrá que ver donde se reubica (importante cuestión). De hecho, estas personas cada vez han ido llevando a España a más miembros de su familia (como desde su perspectiva era lo más normal, y seguramente hubiesemos hecho cualquiera lo mismo en su lugar, al ver la calidad de vida y las espectativas de vida en un país como España a años luz de los suyos), y como había trabajo pues no era problema, porque podían ir alimentándoles con el sueldo que iban y van ganando, e incluso encontrarles un empleo. Pero, ¿que sucederá cuando cientos de miles o millones de personas se queden sin empleo y con su familia en España? Tendrán que alimentar a sus hijos... ¿Y un padre que es capaz de hacer por sus hijos? CUALQUIER COSA. Creo que ningún gobierno (ya sea de un signo u otro), por muy desprevenido que sea, debe girar la vista ni ignorar a esta inminente realidad. Por el daño que va a causar tanto al inmigrante como a la población autóctona que va a tener que "sufrir" la necesidad de estas personas.

    Personalmente me dedicaría a gastar mis energías en ideas provechosas y rentables para estar en ese grupo de personas que cada vez van a ir a más, o incluso me plantearía emigrar a países con una democracia realmente consolidada en la que democracia realmente fuese entendida como tal y no como "demagogia". En España quizás dentro de un tiempo sea incluso "peligroso" ir con un Porsche por la calle, como ya lo es circular por ciertas carreteras o zonas por la noche o me consta que incluso a la luz del dia. Pero ya no solo con Porsche, incluso WV Touareg, BMW´s M3, WV R32... y a punta de pistola, que eso ya no son tonterías... y no es que lo haya oido una única vez (Eso pasa en Méjico DF, por ejemplo, pero ahora también en localidades españolas). En Italia, ya hemos visto como han solucionado parte del problema. Y por lo que parece la gente que se ha expulsado de Italia ha emprendido su camino a España, porque no se hace nada contra ello.

    Y como nota positiva, en retos como el que se presenta en España es donde la gente que realmente es "espabilada", y puede, consigue hacer buenos negocios, ¿por qué? porque el que ahora, o dentro de unos meses cuando todo baje, pueda y sepa comprar, comprará a precio "de saldo"... Eso sí, el que "tenga" va a tener que vivir en un ghetto en el que viva exclusivamente gente "como él", contratando seguridad, alarmas, blindando casas, etc. y esto puede derivar en que si quieres disfrutar de tu bienestar, deberás ir con guardaespaldas (por ejemplo conduciendo y disfrutando de tu Aston Martin BD9, y eso sí detrás tus guardaespaldas en un Hummer H2, por lo que pueda pasar, y esto ya se está dando al menos ciertos casos muy puntuales). Dios quiera que no lleguemos a estos extremos como norma, pero me da que no ha hecho más que empezar... pero tengamos fe porque esperemos que estemos a tiempo de atajar el problema y ponerle un remedio beneficioso para todas las partes (que al fin y al cabo es de lo que se trata).

    Y no hablo como expatriado, ni como nadie que ve a España desde la indiferencia o la lejanía, o desde la superioridad, ni muchísimo menos, sino como estudiante de a pie español en Francia que coje todos los días el metro para ir a clase y que eso sí soy un enamorado de España, y que cada día me acuerdo de ese sol, esa comida, ... pero que además, por otra parte, tengo la suerte de comparar diferentes maneras y formas de hacer política y de enfrentarse a los problemas y a los retos que una sociedad es capaz de generar y afrontar. Añadir una frase, "las comparaciones son odiosas". Y además que sin señalar nada ni a nadie, pero "a buen entendedor pocas palabras bastan". Siento en el alma pensar así, pero lo que más me duele es que sinceramente así lo pienso y siento.


    Un saludo.
     
    Última modificación: 21/11/07
  13. NY911

    NY911 Usuario ++

    Se incorporó:
    2/8/07
    Mensajes:
    171
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    El Mundo
    Perdón por el tocho anterior, y respecto al tema exacto del hilo yo opino que es todo debido a la situación por la que pasa España. Y que no tenemos que olvidar que ha habido un crecimiento muy rápido y fuerte en poco tiempo, que ha hecho que mucha gente que quizas nunca se esperaba disfrutar de la posibilidad de tener un Porsche lo ha logrado por lo que se ha comentado de comprar una casa/piso/local/nave/... a "x" y venderla a "y" (siendo y = 4x, por ejemplo), o por un terreno olvidado de herencia le han dado "x" cantidad de dinero sin esperarlo, o porque han estado en el lugar adecuado en el momento adecuado y además han sabido estar. Y en la vida no hay que olvidar que el factor suerte también juega, y en muchos casos (o siempre) además es fundamental. Lo que ha hecho que unido a que porsche ya no es como antes, en cuanto a producción, sino que produce en cantidades ingentes y la buena fama que tiene la marca, y lo deseada que es para el público, pues se han comprado en demasía. Ahora en época de vacas flacas, y unido a estos tiempo de restylings y salidas de nuevos modelos, pues el que aun tiene o tiene incluso más que antes sigue la moda porque quiere y puede (o por lo que sea) de comprar último modelo y le da lo mismo vender el anterior en 80.000 que en 70.000 aunque valga 80.000 lo que perjudica al que tiene la necesidad de venderlo en 80.000 porque va más "ajustado". Y por otra parte, ya no hay tantos "pelotazos" como ha habido estos años atrás, y ya no hay tanta gente que compre Porsche de segundamano. Lo que produce que la ley de la oferta y la demanda haga de las suyas, siendo que si hay mucha oferta y poca demanda... los precios inevitablemente bajan, por mucho Porsche que sea. Y demanda de "deseo" puede haber, pero a la hora de soltar "la tela"... esa es la demanda que realmente cuenta.

    Un saludo.
     
    Última modificación: 21/11/07
  14. gorka2

    gorka2 Senior +

    Se incorporó:
    18/11/07
    Mensajes:
    565
    Me gusta recibidos:
    576
    Localización:
    Zaragoza
    Por no citar todo el texto cito a NY911.

    Hombre, creo que te has pasado algun que otro pueblo.

    Desde luego la cosa pinta mal y desde luego hay poco lugar al optimismo pero de ahi al escenario que planteas me parece bastante catastrofista.

    Por otra parte como alguno citabais creo que en esta crisis que vivimos hay un factor importante que es el psicolgico.

    Somos muy dados a encumbrarnos o hundirnos, no tenemos termino medio y precisamente con este tipo de reflexiones catastrofistas fomentamos que el que tiene un duro para gastar se lo guarde en el bolsillo(o lo invierta fuera de España) por lo que pueda caer y asi frenamos el consumo interno que es uno de los principales motores de la economia y del que vivimos muchos.

    Y que decir del tema inmobiliario, lo mismo.

    La construcción se paraliza por el exceso de oferta y por lo anterior, vamos que si yo tuviese y pudiese comprar ahora, desde luego me esperaria a ver si realmente lo precios bajan con lo que aumentamos el efecto de paron mas de lo que ya es por si mismo.

    Con todo esto no pretendo negar la mayor, la cosa esta mal y pinta peor pero con optimismo ganas de trabajar y hacer las cosas bien tiraremos hacia delante, con pesimismo resignacion y conformismo iremos al cataclismo.

    Sds
     
  15. gorka2

    gorka2 Senior +

    Se incorporó:
    18/11/07
    Mensajes:
    565
    Me gusta recibidos:
    576
    Localización:
    Zaragoza
    Y con respecto al tema de los coches de segunda mano, alguno lo habeis expresado perfectamente.

    El que tiene mucha pasta(que hay mucha gente) se lo pilla nuevo (de ahi el incremento de venta en coches nuevos de lujo) o de reestreno y los que tenemos mas ilusion que pasta como mucho nos entramparemos en algo de ocasion con pocos kilometros porque si se nos averia lo vamos a tener que dejar parado en el garaje por los altos costes de reparacion.

    Por eso creo que coches de gasolina de estas gamas y altos kilometrajes (de no ser series limitadas) o bajan muuuucho los precios o van a tener la venta muyyy jodida.

    Sds
     
  16. 993c4s

    993c4s Repostando

    Se incorporó:
    15/7/06
    Mensajes:
    7.476
    Me gusta recibidos:
    2.038
    Localización:
    MARBELLA
    Eso mismo decían los políticos en el 92, curiosamente ayer escuche una reflexion de un periodista muy inteligente (subdirector de El PAIS)negando la mayor, dijo: pero ¿que crisis?, no hay crisis.
    Desde el punto de vista de un trabajador que cobra todos los meses su nominas, la crisis hoy es la inflación (alimentación y energía), la subida de la hipoteca,pero apretando el cinturón la capearía, pero el problema viene cuando su empresa por la bajada cierta tenga que regular plantilla...
    Mira ayer mismo una de las mayores inmobiliarias de este país (con miles de trabajadores) anuncio que ponía sus activos a precio de saldo (descapitalizacion) porque no tiene dinero ni para pagar los intereses de su deuda (eso te lo digo yo), me da igual que haya buena o mala gestión la realidad es que el próximo paso es reducir plantilla, si eso ya lo hace una del g13 (que manía con los G) imaginate las que juegan en 2ª división, o en tercera. Pero de psicológico nada, la crisis no esta en Second life esta en la puerta de los españoles esperando para entrar poco a poco.
    Mira cada vez que hay un sorteo de viviendas protegidas se presentan 100 solicitudes por cada vivienda como mínimo, si se ampliara el rango de los que pudieran solicitar llegaríamos a los 1000 por 1, la oferta se cubriria con la demanda el problema es el precio del suelo, cualquier pueblo español de mas de 20000 habitantes tiene el precio del suelo superior a Berlin, por ejemplo
     
    Última modificación: 21/11/07
  17. 993c4s

    993c4s Repostando

    Se incorporó:
    15/7/06
    Mensajes:
    7.476
    Me gusta recibidos:
    2.038
    Localización:
    MARBELLA
    Ny911, en mi opinión tienes algo de razón, pero la corrupción en España por suerte no esta tan extendida como en esos países.
    Es cierto que en España cada vez hay mas diferencias entre ricos y pobres pero es debido a la ingente cantidad de inmigrantes en tan poco tiempo, la situación ha sido similar a cualquier país desarrollado léase Alemania o EEUU, los inmigrantes han ido tomando las posiciones mas bajas en la escala laboral y los nacionales van a trabajos menos ¨penosos¨aunque peor remunerados, por ejemplo el servicio doméstico ha sido ocupado por inmigrantes , las españolas no quieren ese tipo de trabajos prefieren por ejemplo trabajar en un supermercado aun ganando menos.
    El tema de los guetos, tu mejor que nadie debes saber que en París hay barrios (quasi ciudades) que son auténticos guetos de magrebies y africanos desde hace décadas, en España esta pasando algo similar y los barrios que ya eran conflictivos en nuestras ciudades han sido ocupados paulatinamente por inmigrantes y curiosamente los nacionales que allí moraban (y que no tenían buena reputación entre el resto, las cosas como son)están en otros mejores.
    En cuanto a que hará la inmigración en caso de paro, mira yo creo que los que tengan algún tipo de ayudas sociales (como ya pasa en Ceuta y Melilla) se irán a sus países a sabiendas que con esos ingresos tendrían de sobra allí, los que no probablemente acabaran en Francia o Alemania (libre circulacion).
    Los bancos tienen estudios de morosidad de inmigrantes, intentaran estafar (o malvender) vendiendo sus inmuebles embargados o no y quitarse de enmedio bien hacia terceros países o al suyo con el dinero que saquen.
    Los que estén muy integrados sufrirán igual que el resto de los españoles.
     
    Última modificación: 21/11/07
  18. NY911

    NY911 Usuario ++

    Se incorporó:
    2/8/07
    Mensajes:
    171
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    El Mundo


    Gorka, sinceramente, creo que llevas razón en tu afirmación. La verdad es que un poco pesimista, ahora que he leído lo que escribí, si que he sido.
    Yo me consiero, eso sí, una persona super positiva, me encantan los retos y sobre todo afrontarlos. Lo puedes pasar regular o mal, pero al final si lo consigues te sabe todo mucho mejor una vez lo has conseguido.

    Sobre España, también sinceramente, creo que tiene muchísimas oportunidades. Si le hiciésemos un análisis DAFO veríamos que tiene un número muy superior de oportunidades al de amenanzas (eso creo yo). La cuestión creo que está en que hay que "coger el toro por los cuernos" y dar soluciones a los pequeños problemas que van surgiendo en la vida cotidiana, porque si los vas abandonando o dejando de lado, o no los quieres ver, al final van a llegar porque han de hacerlo y te van a venir todos juntos.

    Yo creo en España, y me resigno a pensar que acabemos como Venezuela (supuesto muy muy complicado, y más siendo miembro de la UE) pero a veces hay como un tufillo con ciertos güiños que no entiendo porque se le hacen a estos regímenes. Espero, y deseo, que con el esfuerzo y la ilusión de gente como la que escribimos en este foro vayamos hacía delante y seamos en conjunto y con la ayuda de las autoridades políticas pertinentes (sean del color que sean) capaces de avanzar y progresar (entendido en el buen sentido literal del termino) y una vez pasemos este bache, volver a conseguir fomentar el consumo y la riqueza y productividad de este país en sectores como los de serivicios, de los cuales carecemos bastante, y creo que en el fondo pueden ser los más rentables hoy en día. (Porque lo que ha pasada en España con el ladrillo y el suelo, esas rentabilidades, no son ni medio normales en otros países. Y aquí así ha pasado, y quien se ha enriquecido porque ha sido listo, ha tenido suerte, ha estado en el lugar adecuado en el momento adecuado, o quien se la ha jugado, etc... ahora lo que debe hacer, por su proio interés, es saber invertir en otros sectores lo que creará riqueza, puestos de trabajo, en definitiva moverá capital, etc...). En el fondo es una rueda qu siempre debe girar, más o menos rápido, pero debe girar contínuamente.


    Un saludo. Y BE POSSITIVE!!! :Thumb:
     
    Última modificación: 21/11/07
  19. JuanMa

    JuanMa Soloporschista

    Se incorporó:
    29/6/06
    Mensajes:
    3.595
    Me gusta recibidos:
    8
    Estamos en el mismo club. Desde el año pasado soy profesor en dos universidades y en una Business School de las líderes en España.

    En la Universidad en líneas generales en ADE y Empresariales me encuentro un nivel por debajo literalmente de 2º-3º de BUP. Sin ir más lejos, hace dos semanas estaba explicando la obtención de un margen mediante la diferencia de integrales. Vistas las caras del alumnado bajé nivel y acabé la sesión de ese día, en una promoción que está en último año de carrera, explicando como se despeja la "x" en una ecuación de 1er grado.

    El nivel cultural universitario en el área de económicas es bajísimo (me consta que en ingenierías y derivados es bastante más alto aunque todo el mundo anda preocupado por los acuerdos de Bologna) y ya no sólo en conocimientos de las carreras propias si no en cultura general.

    Me paso el rato corrigiendo los exámenes a nivel ortográfico. Muchos no saben ni escribir sin faltas de ortografía o literalmente te escriben tipo móvil. Y esto es mucho más acentuado en Cataluña, entiendo por la mezcla de los dos idiomas.

    El problema es que desde la Universidad ya no somos capaces de subir el nivel por que desde la ESO vienen con un nivel bajísimo. Los filtros son mínimos y parece que cada vez van a ser menos con lo que o los suspendes a todos menos a dos o tienes que bajar la "barra de salto".

    Además, los de último año te piden que los asesores para su vida laboral. Mi consejo siempre es el mismo: meterse de becario en una gran multinacional (Procter&Gamble, L´Oreal, Nestlé, Nabisco, LVMH, Unilever, Inditex, Hutchison Whampoa, etc..) o en una consultora (Accenture, McKinsey...) Van a aprender más ahí en un año que en los 4-5 de Carrera. Esa es la verdadera escuela. Pero claro, cuando le hablas de horarios de 9 a 20 o a 22 por 400 Euros al mes casi te insultan. "Ellos han estudiado ADE para dirigir una empresa!!!"

    En los masters ya te encuentras a otro perfil muy diferente. Eso sí, teniendo en cuenta que un master ya no es un "winner" si no, un "qualifyer".

    Un saludo.

    JuanMa.
     
  20. NY911

    NY911 Usuario ++

    Se incorporó:
    2/8/07
    Mensajes:
    171
    Me gusta recibidos:
    0
    Localización:
    El Mundo


    Hola 993C4S (enhorabuena por ese precioso coche, por otra parte), respecto a lo de la corrupción evidentemente estoy contigo, pero también he dicho antes "salvando las distancias" y dando a entender que son bastante grandes. Pero el hecho de existir corrupción es malo y negativo, sea mucha o poca, y mejor cortarla de raíz, aunque siendo realistas siempre va a haberla en mayor o menor medida.

    En cuanto a lo de los ghettos, sinceramente me da pena este hecho. París en este sentido es un poco triste, porque cambias de zona y te das cuenta que dentro de la ciudad hay varias ciudades, en unas zonas no dejas de ver Porsche´s, Ferrari´s, Lamborghini´s, Maserati´s, ... construcciones "haussmanianas", viviendas de lujo, calles amplias, boutiques de ensueño,... y a 3 kms de distancia situaciones muy complicadas totalmente opuestas.
    Eso sí, al París bonito... que le quiten lo bailao´! (perdón por la expresión).
     
    Última modificación: 21/11/07